El Ayuntamiento de Getafe abre una nueva edición del programa de Presupuestos Participativos

Desde el 4 de febrero al 11 de abril, todos los vecinos y vecinas de Getafe podrán crear propuestas para uno o varios barrios, en una nueva edición del programa de Presupuestos Participativos, del Ayuntamiento de Getafe. La alcaldesa Sara Hernández, anima una vez más a “que sean los vecinos y vecinas quienes elijan y sean partícipes del cambio a un Getafe mejor, participando activamente con sus ideas sobre como mejorara cada barrio”.
Cada barrio contará con 300.000 euros a destinar en inversiones, es decir ejecución de obra, obra menor, adquisición de equipamiento o mejora de infraestructuras. El proceso contará también con 12.000 euros por barrio, a destinar en programas sociocomunitarios donde los vecinos y vecinas podrán proponer actividades culturales, educativas y de ocio. Las votaciones se llevarán a cabo del 13 al 28 de junio.
Destaca la buena acogida que está teniendo el portal del participación participa.getafe.es que se ha convertido en una herramienta fundamental en este proceso, pero donde también se realizan consultas ciudadanas como la presentación de preguntas o propuestas al Pleno de Estado de la Ciudad que tuvo lugar el pasado 30 de octubre y que pudieron tratarse en dicha sesión. El portal tiene ya 5.550 usuarios, vecinos y vecinas de Getafe que pueden proponer, comentar y votar en los distintos procesos participativos.
Las propuestas se pueden hacer en la web participa.getafe.es donde además se explica todo el proceso de forma detallada. También se pueden presentar las propuestas de forma presencial, en los Centros Cívicos de La Alhóndiga, El Bercial, Centro, San Isidro, Getafe Norte, Juan de la Cierva, Las Margaritas, Perales del Río, Sector III. Y a través de las Comisiones de Barrio se podrá debatir, pensar y trabajar de forma conjunta sobre las mismas.
En cada barrio y a través de comisiones, se desarrollará el proceso de elaboración, priorización, ejecución y seguimiento de propuestas. Los vecinos y vecinas pueden formar parte de estas comisiones, inscribiéndose para ello a través del correo [email protected]
Se pueden presentar propuestas de creación de nuevas infraestructuras: urbanización, calles, alumbrado, parques, zonas ajardinadas, árboles y jardineras, fuentes e hidrantes, alcantarillado, implementación de superficies de esparcimiento, o superficies deportivas de uso libre o regulado.
Asimismo se puede proponer la reposición de infraestructuras, como la adecuación de solares, remodelación de viales, reforma de alumbrado, remodelación de parques, zonas verdes, reforma de fuentes y estanques. O bien obras de reforma, rehabilitación o mejora de edificios municipales: reforma de centros cívicos, mejora de centros polideportivos, locales sociales, locales de entidades, escuela de música, etc.
Éxito de Presupuestos Participativos 2018
2673 vecinos y vecinas participaron en el proceso de votación a los Presupuestos Participativos de Getafe 2018, determinando el destino de más de 3,4 millones de euros en inversiones para los barrios y programas socio comunitarios. Aumentaba así más de un 40% la participación respecto a 2017. Durante los meses de enero a marzo los vecinos presentaron un total de 446 propuestas para diseñar su barrio. De ellas 171 resultaron ser viables tras ser evaluadas por los técnicos y técnicas municipales, posteriormente sometidas al voto de los vecinos. Nuevamente el Ayuntamiento habilita el voto asistido en los distintos centros cívicos, en la herramienta virtual participa.getafe.es
Las propuestas de inversiones ganadoras en la pasada edición, se centraron en la ampliación y construcción de zonas deportivas, embellecimiento de zonas verdes así como diversas actuaciones en centros deportivos, sociales y educativos. Las propuestas de programas socio comunitarias ganadoras estaban esencialmente vinculadas a la cultura: teatro infantil y cine. Todos los resultados y seguimiento del estado de las propuestas, se pueden consultar en participa.getafe.es
Comentarios de Facebook