Getafe ofrece a la Comunidad de Madrid que realice un estudio de seroprevalencia en la ciudad

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha solicitado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a través de una carta, que la Comunidad de Madrid realice un estudio de seroprevalencia sobre la COVID-19 a los vecinos y vecinas de la ciudad.

Hernández ha recordado a Ayuso que ayuntamientos como el de Getafe se han convertido en punta de lanza para hacer frente a la crisis de la COVID-19. En este sentido, la alcaldesa señala que como criterio básico es “absolutamente necesario conocer la capacidad para realizar estudios de seroprevalencia a la población a través de los centros de salud. Toda vez, que el propio Ministerio de Sanidad, en los diferentes informes que ha hecho públicos para el pase de la Comunidad de Madrid de la Fase 0 a la Fase 1 de desescalada, remarca el carácter fundamental de la realización de los mismos”, y en base a ello, lo siguiente es realizar los test a la población que sean necesarios.

En cuanto a la realización de los test y según explica la alcaldesa “hasta ahora el criterio general era que los estudios masivos de seroprevalencia no tenían utilidad, pero puesto que la Comunidad de Madrid ha decidido cambiar su perspectiva, queremos que los centros de salud de Getafe puedan realizar un estudio a la población a través de los profesionales sanitarios públicos y en las instalaciones adecuadas. La Comunidad de Madrid no puede permitir que haya ventajas en unos municipios con respecto a otros, estando todos los madrileños bajo la protección del sistema sanitario público”.

El pasado 27 de mayo la Dirección General de Salud Pública estableció directrices para la realización de estudios de seroprevalencia. A través de una resolución se establece que las autoridades sanitarias deben adoptar medidas que garanticen la obtención de la información para la vigilancia, análisis y control epidemiológico de la enfermedad. Así mismo también recuerda que la Comunidad de Madrid debe promover e impulsar las actuaciones de salud pública encaminada a garantizar los derechos de protección de la salud de la población.

La propia Federación de Municipios de Madrid, ha aprobado hoy una resolución en la que solicita a la Consejería de Sanidad de la Comunidad y al Gobierno Regional que se proyecte, diseñe y realice un estudio serológico para todos los municipios de Madrid, con criterios sanitarios y de igualdad, y utilizando toda la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid

De forma paralela el Gobierno Municipal continúa en su objetivo de disponer de toda la información posible sobre la situación real de los recursos sanitarios en la ciudad, por ello tanto la alcaldesa como el concejal de Salud, se han reunido esta misma semana con el gerente del Hospital. Además, el próximo martes, lo harán con los responsables de la Atención Primaria.