La Plataforma por la Educación Pública de Getafe, recrimina al consejero de Educación “la falta de interés por la educación pública en Getafe”

Sara Hernández, junto al concejal de Educación de Getafe, Herminio Vico, Corporación Municipal, la Plataforma por la Escuela Pública de Getafe y familias de este colegio, han acudido a la visita realizada por el consejero, Rafael van Grieken, al centro aún en obras en el barrio de Buenavista
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández junto a la Plataforma por la Educación Pública de Getafe, así como familias afectadas por las obras, han recriminado al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid Rafael van Grieken, “la falta de interés por la educación pública en Getafe, ante un inicio de curso con centros sin terminar, y construidos por fases en detrimento de la calidad educativa de los niños y niñas que tienen que convivir con las obras o en espacios adaptados para usos a los que no estaban destinados”.
La alcaldesa, junto al concejal de Educación de Getafe, Herminio Vico, así como representantes de la Corporación Municipal, y de las familias de esta escuela, han acudido a la visita realizada por el consejero de la Comunidad de Madrid, al CEIP María Blanchard, en el barrio de Buenavista, en la que la alcaldesa ha recordado además “que la Comunidad de Madrid niega a la educación pública de Getafe lo que sí da luego a la educación concertada, como es el colegio con el modelo 0-12 años, que queríamos llevar a cabo en este barrio, por lo que el Ayuntamiento se ha tenido que hacer cargo de la construcción de la Escuela Infantil de Buenavista, que podría haber estado ya operativa en este mismo centro si el Gobierno Regional no lo hubiera rechazado”.
El Gobierno Municipal ha mostrado en varias ocasiones su oposición a la construcción de centros educativos por fases, incluso con varias proposiciones al Pleno, un modelo que para la alcaldesa se traduce en “una incompetencia a la hora de planificar las obras, que acaba degradando la educación pública”.
Sara Hernández ha recordado asimismo que “no da igual las condiciones en que nuestros niños y niñas comiencen el curso, y lo exigible es que lo hicieran con toda la calidad que merecen, tanto en este centro donde no tienen comedor y aún no están terminadas las instalaciones, como en el CEIP El Bercial, en el Miguel de Cervantes, el IES El Bercial o el CEIP Emperador Carlos V”, centros que también ha invitado al consejero a visitar, “así podrá ver centros donde los niños o bien no tienen un espacio digno para comer, o no tienen garantizados los espacios adecuados para las clases, zonas de recreo, los exteriores, los accesos.
Ante la situación de la educación pública en Getafe, la alcaldesa continúa ofreciendo a la comunidad educativa, tanto a la Plataforma por la Educación Pública, como a las AMPAS y las familias, estar junto a ellos en cuantas acciones tengan que llevar a cabo.
Texto y fotos: Prensa Ayuntamiento de Getafe
Comentarios de Facebook