En Los Molinos eligen la parcela para el segundo colegio público del barrio

Se completa así un nuevo proceso participativo que el Gobierno Municipal abrió a través de la web participa.getafe.es

AMPA, comunidad educativa y Ayuntamiento continúan exigiendo la construcción completa del actual colegio cuyos retrasos han obligado a varios menores a desplazarse fuera del barrio

Los datos de población del barrio de Los Molinos que está conformado especialmente por familias jóvenes, indican el incremento paulatino de nacimientos en los últimos años. Esta realidad que ya conoce la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid desde hace meses hacen prever la necesidad de construir un segundo colegio en el barrio para atender en las mejores condiciones a todos estos menores.

Por este motivo el Gobierno Municipal puso a disposición de los vecinos y vecinas del barrio, la elección de una de las dos parcelas municipales disponibles para este segundo centro educativo público a través de un proceso de votación en el portal participa.getafe.es. Como inicio de este proceso se convocó una jornada lúdica y reivindicativa el pasado 2 de diciembre en Los Molinos, que contó con animación infantil e información para las familias.

El 74,85% ha optado por la denominada Parcela EQ6, situada junto a la calle del Trato de Argel y la calle de la Acuarela. El otro 25,15% de los vecinos y vecinas eligieron la Parcela EQ11 que finalmente ha quedado descartada para ello. A partir de ahora el Gobierno Municipal iniciará los trámites para ceder estos terrenos y que la Comunidad de Madrid construya el segundo colegio público del barrio.

El concejal de Educación, Herminio Vico ha recordado los problemas que siguen sufriendo actualmente las familias del barrio, como consecuencia del modelo de construcción por fases que lleva a cabo la Comunidad de Madrid. “Estamos solicitando un segundo colegio mientras la consejería de Educación aún no ha concluido el primero. Las necesidades del barrio son estas y no podemos esperar a que se proyecten decenas de fases mientras muchos niños y niñas se tienen que ir cada día del barrio para acudir a la escuela pública”.

Actualmente y como consecuencia de los retrasos de la segunda fase del actual colegio Miguel de Cervantes, alrededor de 100 niños y niñas asisten a sus clases en el colegio Gabriel García Márquez, lo que supone un trastorno para ellos y también para sus familias. Tras la última reunión entre la alcaldesa y la viceconsejera de Organización Educativa, la Comunidad de Madrid se ha comprometido a unir las fases dos y tres de este colegio, lo que supondría un avance pero no una solución definitiva tal y como remarca el Gobierno Municipal de Getafe.

 

Texto y foto: Prensa Ayuntamiento de Getafe

Foto: Noticias Para Municipios

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.