Manifiesto por el ’25 de noviembre Día Internacional por la Eliminación de las violencia hacia las mujeres’

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el manifiesto con motivo del ‘25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de las Violencias hacias las Mujeres’, realizado por el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad de Getafe. El Manifiesto se leerá tras la manifestación y el acto central se celebrarán mañana jueves 22, desde la Plaza de España a la Plaza de la Constitución donde se hará una ofrenda floral al espacio alegórico con 66 cruces en conmemoración de las víctimas.
El Manifiesto recuerda la desigualdad y discriminación que supone la violencia machista y denuncia públicamente las múltiples situaciones de violencia y discriminación que sufren tantas mujeres en este mundo. Esta violencia niega el derecho fundamental de las mujeres a la vida, es la manifestación más devastadora de la discriminación por razón de género y atenta contra los derechos humanos.
Se trata de violencia que ejercen hombres a través de la discriminación en el acceso a la educación, los matrimonios forzados de niñas y adolescentes, la mutilación genital femenina, la falta de condiciones médicas ante la maternidad o la falta de libertad para un aborto seguro y gratuito, la trata y prostitución que sufren tantas niñas y mujeres, el desempleo y la precariedad laboral, la feminización de la pobreza, los asesinatos de mujeres y menores.
El Manifiesto se enmarca en la campaña que organiza el Ayuntamiento de Getafe bajo el lema ‘La violencia extiende sus redes. No caigas’. Las líneas principales de esta campaña se centran en los jóvenes especialmente en el ámbito de las redes sociales; y en la violencia machista hacia las mujeres mayores. Una de las iniciativas de este año, que ya se puede ver, ha sido colocar frente al Ayuntamiento, una cruz por cada una de las víctimas como una manera digna de darles visibilidad.
La campaña llama este año la atención especialmente en la ciberviolencia de género, que utiliza las nuevas tecnologías como Internet y sus redes sociales, amparados en el anonimato que estas pueden ofrecer, para amenazar, acosar o difamar a una mujer, una situación que afecta en mayor medida a los y las jóvenes. Para luchar contra ello, la alcaldesa anunciaba recientemente la nueva página web del Centro Municipal de Mujer e Igualdad y el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad;
Comentarios de Facebook